Festival Internacional de Almería

Homenajes

Premio "Almería, Tierra de Cine"

AITANA SÁNCHEZ GIJÓN

Una de las grandes actrices de cine y teatro de nuestro país, rodó en Almería El pájaro de la felicidad de Pilar Miró, cuyo aniversario celebramos este año.

Aitana debutó en televisión de la mano de Pedro Masó, con tan sólo 16 años, en Segunda enseñanza. Su gran oportunidad en cine le llegó con Bajarse al moro y Vientos de colera. Otros largometrajes de importancia en su filmografía son Remando al viento, El mar y el tiempo, Boca a boca, Celos, La camarera del Titanic, Volavérunt, La ley de la frontera, La carta esférica, Oviedo Express, El maquinista, Bosque de sombras, Thi Mai, El maquinista, Bosque de sombras, La puta y la ballena o Un paseo por las nubes, en la que tubo de pareja a Keanu Reeves en Estados Unidos.

Entre los directores con los que ha trabajado destacan Pedro Almodóvar, Manuel Gómez Pereira, Vicente Aranda, Bigas Luna, Imanol Uribe, Gonzalo Suárez, Fernando Fernán-Gómez, Pilar Tavora, Patricia Fererira o Ventura Pons, junto con realizadores internacionales como Alfonso Arau, Adolfo Aristarain, Brad Anderson, Gabriele Salvatores o Luis Puenzo, En televisión destaca su trabajo en la serie La regenta y, más recientemente, su participación en las series Velvet y Estoy vivo.

Fue presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 1998 y 2000.

Desde la década de 1990 tiene su propia compañía de teatro, denominada Strion, con la que ha obtenido importantes éxitos. Este año fue candidata al Goya como actriz de reparto por Madres paralelas.

One of the great actresses of cinema and theatre in our country, she filmed Pilar Miró’s El pájaro de la felicidad, whose anniversary we are celebrating this year, in Almería.
Aitana made her television debut with Pedro Masó, when she was only 16 years old, in Segunda enseñanza. Her big break in cinema came with Bajarse al moro and Vientos de colera. Other important feature films in her filmography are Rowing in the Wind, The Sea and The Weather, Mouth to Mouth, Jealousy, The Chambermaid on the Titanic, Volavérunt, La ley de la frontera, The Nautical Chart, Oviedo Express, The Machinist, The Backwoods, Thi Mai, The Machinist, Forest of Shadows, The Whore and the Whale and A Walk in the Clouds in which she co-starred with Keanu Reeves in the United States.
Among the directors she has worked with: Pedro Almodóvar, Manuel Gómez Pereira, Vicente Aranda, Bigas Luna, Imanol Uribe, Gonzalo Suárez, Fernando Fernán-Gómez, Pilar Tavora, Patricia Fererira and Ventura Pons, along with international directors such as Alfonso Arau, Adolfo Aristarain, Brad Anderson, Gabriele Salvatores and Luis Puenzo, On television, her work in the series La regenta and, more recently, her participation in the series Velvet and Estoy vivo is particularly noteworthy.
She was the President of the Spanish Academy of Motion Picture Arts and Sciences between 1998 and 2000.
Since the 1990s she has had her own theatre company, called Strion, with which she has been particularly successful. This year she was nominated for a Goya for supporting actress for Parallel Mothers.


Premiada en la Gala del audiovisual almeriense

ELENA ANAYA

Elena Anaya volverá a Almería el próximo 23 de noviembre a la provincia para incorporarse al firmamento del Festival Internacional de Cine de Almería y recoger su Premio Homenaje ‘Almería, Tierra de Cine’. Anaya protagonizó ‘Lejos del Mar’ de Imanol Uribe, que se presentó en la inauguración de FICAL 2015.

Este arriesgado melodrama rodado en Isleta del Moro, San José y Almería Capital no sólo es un precioso álbum de los paisajes de la provincia sino que contiene algunas de las mejores interpretaciones de Eduard Fernández y Elena Anaya.

Desde su debut en África de Alfonso Ungría, la carrera de Elena Anaya ha estado repleta de obras fundamentales en el cine español como ‘La piel que habito’ (por la que ganó el Premio Goya), ‘Todos están muertos’, ‘Familia’, ‘Habitación en Roma’, ‘Hierro’, ‘Sólo quiero caminar’, ‘Alatriste’, ‘Frágiles’, ‘Hablé con ella’, ‘Lucía y el Sexo’ o ‘Finisterre’.

Además, hemos podido disfrutar de sus interpretaciones en cintas internacionales como ‘La cordillera’ o ‘La memoria del agua’, junto con grandes súper producciones como ‘Wonder Woman’, ‘Van Helsing’ o ‘Rifkin’s festival’ con el mismísimo Woody Allen.


Estrella internacional para la Gala de clausura

MARÍA DE MEDEIROS

Actriz, directora y cantante nacida en Lisboa, María de Medeiros es una de las grandes figuras del cine europeo contemporáneo que también ha disfrutado del inmenso plató natural de la provincia de Almería. Fue en el año 2001 cuando rodó en nuestra tierra ‘Honolulu Baby’ de Maurizio Nichetti junto a Jean Rochefort o Paulina Gálvez y más recientemente participó en el rodaje de ‘Jaguar’, serie de Netflix en la que Almería tuvo gran protagonismo.

Musa de directores como Bigas Luna, Isabel Coixet, Gonzalo Suárez, Quentin Tarantino, Philip Kaufman o Manoel de Oliveira, el talento de María de Medeiros ha traspasado las fronteras, siendo una presencia imprescindible en el cine contemporáneo merecidamente recompensada con premios como el de mejor actriz en Venecia o la Copa Volpi a la mejor actriz en Italia.

Sus interpretaciones en ‘Pulp Fiction’, ‘Mi vida sin mí’, ‘Babel’, ‘Adán y Eva’, ‘Huevos de oro’ o ‘Henry y June’, forman parte de nuestra memoria cinéfila. Sus inquietudes le han llevado a probar con fortuna el mundo de la música e incluso a ponerse tras las cámaras dirigiendo ‘Capitanes de abril’, que estrenó en el Festival de Cannes.

Premio "ASFAAN" 2022

DAVID MIRALLES

Este año el Premio de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía ASFAAN es para el músico y compositor almeriense David Miralles, que el pasado año compuso la nueva sintonía de FICAL y que hace unos meses lograba una merecida nominación a la mejor banda sonora en la primera edición de los Premios Carmen por su partitura para la cinta El hilo dorado.

Nacido en la capital almeriense en agosto de 1975, es diplomado en Magisterio por la Universidad de Almería y compositor para cine, televisión, teatro, videojuegos, editoriales y discográficas. Apasionado de la literatura, la música y el cine, ha participado como compositor y cantante en varias formaciones musicales y corales a lo largo de su carrera. Autor del libro El arte de la Educación Infantil y En busca del arcoíris, ha compuesto canciones para proyectos educativos y para televisión, en programas como Bum Bum Club (13 TV), Ciencia y misterio (11 TV) o Diario de un nómada (TVE).

Compositor y cantante del grupo Juego Prohibido, pasó posteriormente por formaciones como Madera, Tentación y Local Fusión. Ha colaborado en obras teatrales, como es el caso del musical Kimba, la leyenda. Ha compuesto temas para publicidad, documentales, videojuegos y en los últimos años ha luchado por levantar el proyecto del largometraje musical Un nuevo renacer, de cuya partitura es también el autor.

Ha realizado las bandas sonoras de innumerables cortos, como 1936, crónicas de una guerra, Kelvin 260, tango blues, Don Manuel, talf and aplle, Llueve sobre mojado, Nada es para siempre o 13 años. En largometrajes podemos destacar su partitura para A través del espejo, Licantropía o la ya citada El hilo dorado.

ASFAAN AWARD 2022: DAVID MIRALLES
This year the Andalusian Audiovisual Festivals Association ASFAAN Award goes to the Almerian musician and composer David Miralles, who composed the new FICAL theme tune last year and a few months ago won a well-deserved nomination for best soundtrack at the first Carmen Awards for his score for the film El hilo dorado (The Golden Thread).
Born in Almería’s capital city in August 1975, he holds a degree in Teaching from the University of Almería and is a composer for film, television, theatre, video games, publishing houses and record labels. He is passionate about literature, music and cinema, and has participated as a composer and singer in various musical and choral groups throughout his career. He is the author of the books El arte de la Educación Infantil and En busca del arcoíris, as well as composing songs for educational projects and for television, in programmes such as Bum Bum Club (13 TV), Ciencia y misterio (11 TV) and Diario de un nómada (TVE).
He was the composer and singer of the group Juego Prohibido, and later joined groups such as Madera, Tentación and Local Fusión. He has collaborated in plays, such as the musical Kimba, la leyenda. He has composed themes for advertising, documentaries, video games and in recent years he has fought to get the project of the musical feature film Un nuevo renacer off the ground, for which he has also written the score.
He has composed the soundtracks of countless short films, such as 1936, crónicas de una guerra, Kelvin 260, tango blues, Don Manuel, talf and aplle, Llueve sobre mojado, Nada es para siempre and 13 años. His scores for the feature films A través del espejo, Licantropía and the aforementioned El hilo dorado are remarkable.


Premio "Filming Almería"

LA UNIDAD

Almería sigue albergando el rodaje de grandes producciones. Hace apenas unos meses los paisajes y calles de la capital simulaban ser Afganistán en la tercera temporada de la serie de acción La unidad, producida por Buendía Estudios para Movistar +.

Tras la impactante temporada anterior, nominada a tres premios en el II Certamen de Series de Televisión de Almería, en los nuevos episodios el equipo capitaneado por Carla Torres (interpretada por Nathalie Poza, actriz ganadora de los Premios Goya como actriz de reparto por La boda de Rosa y como actriz protagonista por No sé decir adiós) se enfrenta a una nueva trama terrorista en tierras afganas, fielmente reproducidas en la ciudad, como fue el caso de la conversión de la calle Regocijos en un pueblo.

Tendremos que esperar unos meses para ver el resultado, pero sin duda ya se puede asegurar que es uno de los títulos televisivos del año. FICAL se anticipa con la entrega del Premio FILMING ALMERÍA.

FILMING ALMERÍA AWARD: "LA UNIDAD"
Almería continues to host the filming of major productions. Just a few months ago, the landscapes and streets of the capital simulated Afghanistan in the third season of the action series La unidad, produced by Buendía Estudios for Movistar +.
After the impressive previous season, nominated for three awards at the II Certamen de Series de Televisión de Almería, in the new episodes the team led by Carla Torres (played by Nathalie Poza, winner of the Goya Awards as supporting actress for La boda de Rosa and as leading actress for No sé decir adiós) faces a new terrorist plot in Afghan lands, faithfully reproduced in the city, as was the case with the conversion of Regocijos Street into a village.
It will be a few months yet before we see the result, but it will undoubtedly one of the television names of the year. FICAL has beaten everyone else to it with the presentation of the FILMING ALMERÍA Award.


Premio de honor "Festival de series"

AMAR ES PARA SIEMPRE

Con la ampliación de horizontes de FICAL, en el por la que las series pasaban a cobrar un especial protagonismo, se creó un premio homenaje para una producción televisiva que haya hecho historia en el audiovisual español. Este es el caso de Amar es para siempre, la longeva serie de Atresmedia, producida por Diagonal TV, que diariamente de lunes a viernes se convierte en cita obligada para millones de espectadores españoles.

Este premio coincide con la emisión del episodio 2500, correspondiente a la temporada 11. La serie comenzó a emitirse en enero de 2013 y desde entonces ha venido siendo líder de audiencia en su franja horaria.

Historias y personajes muy cercanos en contextos históricos concretos son parte del secreto de una cuidada producción por la que han desfilado los mejores actores y actrices de nuestro país. Se han aportado nuevas tramas, con la incorporación de nuevos intérpretes, como Melani Olivares, Jorge Bosch, Adelfa Calvo, Toni Sevilla, Daniel Muriel, Pepa Rus, etc., auque manteniendo siempre a algunos de sus protagonistas más entrañables, como Itziar Miranda, Manu Baqueiro, José Antonio Sayagués, Iñaki Miramón, Anabel Alonso, Ángeles Martín o Luz Valdenebro.

Desde FICAL deseamos larga vida a Amar es para siempre.

SERIES FESTIVAL HONOUR AWARD: "AMAR ES PARA SIEMPRE"
With the broadening of FICAL's horizons, in which series were given special prominence, a tribute award was created for a television production that has made history in the Spanish audiovisual sector. This is the case of Amar es para siempre, the long-running Atresmedia series, produced by Diagonal TV, which is a must-see for millions of Spanish viewers every day, from Monday to Friday.
This award coincides with the broadcasting of episode 2500, season 11. The series went on air in January 2013, leading the audience ratings in its time slot since then.
Stories and characters that are very close to us in specific historical contexts are part of the secret of careful production that has featured the best actors and actresses in our country. New plots have been added, with the incorporation of new actors, such as Melani Olivares, Jorge Bosch, Adelfa Calvo, Toni Sevilla, Daniel Muriel, Pepa Rus, etc., while maintaining some of its most endearing stars, such as Itziar Miranda, Manu Baqueiro, José Antonio Sayagués, Iñaki Miramón, Anabel Alonso, Ángeles Martín and Luz Valdenebro.
Here at FICAL we all wish Amar es para siempre a long life.


Premio "Canal Sur en FICAL"

ALEXIS MORANTE

Por tercer año consecutivo Canal Sur Radio Televisión entrega un premio en el marco del festival. Tras reconocer la trayectoria de la actriz Petra Martínez y de la directora granadina Violeta Salama, en esta ocasión quiere premiar a un profesional andaluz que presenta en este festival su ópera prima, El universo de Oliver, Alexis Morante.

En su debut como director, Alexis Morante plantea una obra nostálgica ambientada en los años ochenta y protagonizada por Salva Reina, María León, Pedro Casablanc y el joven Rubén Fulgencio.

En esta cinta Rubén encarna a Oliver, un niño con mucha imaginación que viene a vivir a Andalucía el año en que el Cometa Halley se acerca a la Tierra. Este es el punto de partida de una obra repleta de sentimientos y buenas intenciones que se estrenó comercialmente la primavera pasada y que está producida por dos grandes productores andaluces, José Alba y Olmo Figueredo.

Aunque estemos ante su debut en largometraje de ficción, el realizador algecireño tiene una larga experiencia en el terreno del documental musical, con títulos como Bunbury: El camino más largo, Sanz: Lo que fui es lo que soy, Camarón: Flamenco y revolución y Héroes: Silencio y Rock & Roll. Además, acaba de rodar el biopic de ficción de la superestrella de música urbana Ozuna y se encuentra rodando un documental sobre David Bisbal, cuyo grabación principal está teniendo lugar en Almería.

CANAL SUR AWARD AT FICAL: ALEXIS MORANTE
Canal Sur Radio Television will be presenting an award at the festival, for the third year running. After recognising the careers of the actress Petra Martínez and the director Violeta Salama from Granada, on this occasion it wishes to reward the Andalusian professional who is presenting his debut film, El universo de Oliver, Alexis Morante, at this festival.
In his directorial debut, Alexis Morante introduces us to a nostalgic work set in the 1980s and starring Salva Reina, María León, Pedro Casablanc and the young Rubén Fulgencio.
In this film, Rubén plays Oliver, a boy with a great imagination who comes to live in Andalusia the year that Halley's Comet is approaching the Earth. This is the starting point of a work full of feelings and good intentions that was commercially released last spring and is produced by two great Andalusian producers, José Alba and Olmo Figueredo.
Although this is his feature debut, this director from Algeciras is very experienced in the field of music documentaries, with titles such as Bunbury: El camino más largo, Sanz: Lo que fui es lo que soy, Camarón: Flamenco y revolución and Héroes: Silencio y Rock & Roll. In addition, he has just shot the fictional biopic of the urban music superstar Ozuna and is currently shooting a documentary on David Bisbal, the main filming of which is taking place in Almería.