Festival Internacional de Almería

Jurados Certamen Nacional de Largometrajes 'Ópera Prima'

 

ANA ÁLVAREZ

Debutó en cine en Jarrapallejos de Antonio Giménez-Rico, participando después películas como Soldadito español, Sólo o en compañía de otros, Don Juan en los infiernos, Tierno verano de lujurias y azoteas o La madre muerta, recibiendo numerosos premios en festivales internacionales.

Presencia imprescindible en el cine español de los noventa, su filmografía incluye obras como El rey del rio, Dile a Laura que la quiero ¡Oh cielos!, Brujas, Cha-cha-cha o Gal.

En televisión la hemos podido ver en series como Acusados, Sin tetas no hay paraíso, Un asunto conyugal, La memoria del agua o La verdad.

She made her film debut in Antonio Giménez-Rico's Jarrapallejos, later participating in films such as Soldadito español, Solo o en compañía de otros, Don Juan en los infiernos, Tierno verano de lujurias y azoteas and La madre muerta, receiving numerous awards at international festivals.
An essential presence in Spanish cinema in the nineties, her filmography includes works such as El rey del rio, Dile a Laura que la quiero ¡Oh cielos!, Brujas, Cha-cha-cha and Gal.
On television we have seen her in series such as Acusados, Sin tetas no hay paraíso, Un asunto conyugal, La memoria del agua and La verdad.


DAVID MARTÍN DE LOS SANTOS

Tras cosechar un centenar de premios con sus cuatro cortometrajes, Mañana no es otro día, En el hoyo, Llévame a otro sitio y 23 de mayo; David Martín de los Santos escribe y dirige su primer largometraje de ficción, La vida era eso, ganador del premio a Mejor Proyecto en el Festival Internacional de Almería, siendo nominado al Premio Goya como director novel y a la medalla del CEC. La cinta obtuvo el segundo premio de Ópera Prima en FICAL 2020.

After winning a hundred awards with his four short films, Mañana no es otro día, En el hoyo, Llévame a otro sitio and 23 de mayo; David Martín de los Santos wrote and directed his first feature film, La vida era eso, winner of the Best Project Award at the Almería International Film Festival, nominated for the Goya Award as a new director and the CEC medal. The film won second prize for Opera Prima at FICAL 2020.


ESPIDO FREIRE

Tras debutar como escritora con Irlanda, consiguió el Premio Planeta por su obra Melocotones helados (1999), convirtiéndose con veinticinco años en la ganadora de menor edad en la historia del galardón. Ha publicado, entre otras novelas, Soria Moria o Llamadme Alejandra, además de numerosos ensayos, novelas juveniles y libros de cuentos, colaborando además con diferentes medios de comunicación.

Por otro lado, es creadora de contenidos para marcas y participa o protagoniza frecuentes campañas de publicidad, siendo directora del Master de Creación Literaria de la Universidad Internacional de Valencia, VIU. Tiene su propio Canal de Youtube.

After debuting as a writer with Irlanda, she won the Planeta Prize for her work Melocotones helados (1999), becoming, at the age of twenty-five, the youngest winner in the history of the award. She has published, among other novels, Soria Moria and Llamadme Alejandra, as well as numerous essays, novels for young people and short stories, and she has also collaborated with different media.
Furthermore, she creates content for brands and participates and stars in frequent advertising campaigns, and is the director of the master’s degree in Literary Creation at the International University of Valencia, VIU. She has her own Youtube Channel.


FERNANDO TEJERO

Actor cordobés. Estudió en la Escuela de Cristina Rota, entrando a formar parte de la compañía teatral Animalario. Tras participar en películas como Torremolinos 73, protagoniza Días de fútbol, por la que ganaría el Goya a Mejor Actor Revelación. Su popularidad le llega con la serie Aquí no hay quien viva, continuando años después en La que se avecina. En cine hemos podido verle en cintas como El penalti más largo del mundo, Nadie es perfecto, Al final del camino y más recientemente Explota, explota o Modelo 77 entre muchas otras.

An actor from Cordoba. He studied at the Cristina Rota School, and then joined the theatre company Animalario. After participating in films such as Torremolinos 73, he starred in Días de fútbol, for which he won the Goya for Best New Actor. His popularity came with the series Aquí no hay quien viva, continuing years later in La que se avecina. In the cinema we have seen him in films such as El penalti más largo del mundo, Nadie es perfecto, Al final del camino and more recently Explota, explota and Modelo 77, among many others.


MARCEL BARRENA

Debutó en la dirección con la Tvmovie Cuatro estaciones, premiada internacionalmente. Su siguiente proyecto, el documental Mon petit consiguió tres nominaciones a los premios Gaudí, ganando finalmente el premio al mejor documental, y otra al Goya. En 2016 escribe y dirige 100 metros, éxito de taquilla y segundo premio en FICAL. Su última cinta Mediterráneo, fue nominada al Goya a mejor película, ganando dos estatuillas a la fotografía y canción original.

He made his directorial debut with the internationally awarded Tv film Cuatro estaciones. His next project, the documentary Mon petit, won three nominations for the Gaudí awards, finally winning the award for best documentary, and another for the Goyas. In 2016 he wrote and directed 100 metres, a box-office success and second prize at FICAL. His latest film, Mediterráneo, was nominated for the Goya for best film, winning two statuettes for Cinematography and Original Song.


TONI ACOSTA

Nacida en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Estudio interpretación en Madrid. Su carrera ha estado muy vinculada al mundo de la televisión participando en series como Policías, en el corazón de la calle, Un paso adelante, Supercharly, Con el culo al aire, Gym Tony, Señoras del (H) AMPA (por la que fue nominada en FICAL), Sin novedad, o en El club de la comedia.En cine hemos podido verla en películas como Sin rodeos, El mejor verano de mi vida, Futbolísimos, Yucatán, Poliamor para principiantes, Tiempo sin aire, 7 minutos y las tres entregas de la saga Padre no hay más que uno. En radio ha presentado en la Cadena SER el programa radiofónico El grupo, con Silvia Abril.

Toñi was born in San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). She studied acting in Madrid. Her career has been closely linked to the world of television, participating in series such as Policías, en el corazón de la calle, Un paso adelante, Supercharly, Con el culo al aire, Gym Tony, Señoras del (H) AMPA (for which she was nominated at FICAL), Sin novedad, and El club de la comedia.She has appeared in films such as Sin rodeos, El mejor verano de mi vida, Futbolísimos, Yucatán, Poliamor para principiantes, Tiempo sin aire, 7 minutos and the three films of the Padre no hay más que uno saga. On the radio he has presented the programme El grupo, with Silvia Abril, on Cadena SER.


VALERIE DELPIERRE

Crea Inicia Films en 2006. Ha producido documentales y películas de ficción, tanto cortometrajes como largometrajes. Entre sus proyectos destacan Verano 1993 de Carla Simón, seleccionado para representar a España en los Óscar 2018 y ganadora de tres premios Goya, el cortometraje Los desheredados de Laura Ferrés, premiado en la Semana de la Crítica de Cannes en 2017 y ganador del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental. En 2021 ganó el Goya a la Mejor Película por Las niñas, aclamado debut de Pilar Palomero, que obtuvo también las estatuillas de dirección novel y guión. Ha producido el documental La flota de Indias de Antonio P. Molero y tiene pendiente de estreno La maternal.

She founded Inicia Films in 2006. She has produced documentaries and fiction films, both short and feature films. Her projects include Verano 1993 by Carla Simón, selected to represent Spain at the 2018 Oscars and winner of three Goya awards, the short film Los desheredados by Laura Ferrés, winner of the 2017 Cannes Critics' Week award and winner of the Goya Award for Best Documentary Short Film. In 2021, she won the Goya for Best Film for Las niñas, the acclaimed debut of Pilar Palomero, which also won the statuettes for New Director and Screenplay. She has produced the documentary La flota de Indias by Antonio P. Molero and has a pending release; La maternal.