El cortometraje sigue siendo uno de los pilares de FICAL y por eso este año abrimos una nueva ventana a la exhibición de obras de este formato.
Por un lado, tendremos la premier de El método M.O:, una obra de Rocío Juárez que consiguió el premio en proyectos de producción de FICAL 2024 y que veremos en primicia este año.
El canal COSMO produce y estrena desee hace años cortometrajes centrado en la violencia de género y contenidos sociales bajo la denominación de NO ERA FICCION. En una sesión especial veremos algunos de estos trabajos y después se estrenará en exclusiva el cortometraje de animación de este año titulado El mismo.
Rafael Gómez Heredia es el autor del documental Los Jerraos, donde se repasa la trayectoria de la familia Gómez "Los Jerraos", una dinastía de especialistas de raza gitana que comenzaron su trayectoria hace ahora 75 años con La llamada de África y que a lo largo de varias generaciones han seguido su oficio. Este cortometraje se proyectará el 22 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día del gitano andaluz, cuando se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a España
Short films continue to be one of the pillars of FICAL, which is why this year we are opening a new window to showcase works in this format.
On the one hand, we will have the premiere of El método M.O:, a work by Rocío Juárez that won the FICAL 2024 production project award and which we will see for the first time this year.
For years, the COSMO channel has been producing and premiering short films focusing on gender violence and social issues under the title NO ERA FICCION (It Wasn't Fiction). In a special session, we will see some of these works, followed by the exclusive premiere of this year's animated short film entitled El mismo (The Same).
Rafael Gómez Heredia is the author of the documentary Los Jerraos, which reviews the history of the Gómez family, ‘Los Jerraos’, a dynasty of gypsy stuntmen who began their career 75 years ago with La llamada de África (The Call of Africa) and who have continued their craft over several generations. This short film will be screened on 22 November, coinciding with the celebration of Andalusian Gypsy Day, which marks the 600th anniversary of the arrival of the gypsy people in Spain.
A continuación, se encuentra la información sobre los estrenos:
16' / Color Colour / Ficción Fiction / 2025 / España Spain
Héctor, un sicario profesional, descubre que quien lo contrató forma parte de un grupo de terapia clandestino, compuesto por un grupo de asesinos que intentan rehabilitarse. Sin darse cuenta, se ve inmerso en una de sus sesiones.
Héctor, a professional hitman, discovers that the person who hired him belongs to a secret therapy group made up of assassins trying to rehabilitate themselves. Without realizing it, he becomes caught up in one of their sessions.
Rocío Juárez
- Haz que tus gestos cuenten y cambia la historia (Cortometraje, 2018)
- J.A.I.M.E. (Cortometraje, 2019)
- Almería Soul (Cortometraje, 2019)
- La descalza (Cortometraje, 2020)
- Ni un día más sin ver la luz (Cortometraje, 2020)
- Voces (Cortometraje, 2022)
- Un día cualquiera (Cortometraje, 2023)
- Tú serás lo que quieras ser (Cortometraje, 2023)
- Raíces de cambio (Cortometraje, 2024)
- Un tesoro escondido (Cortometraje, 2025)
Festivales y Premios | Festivals & Awards
Festival Internacional de Cine de Almería – FICAL, España (2º Premio a la Producción Audiovisual Almeriense) / Festival Internacional de Cine Pequeño – ASPE, España
Dirección | Direction Rocío Juárez
Producción | Production Rocío Salas Juárez
Guion | Screenplay Rocío Juárez
Fotografía | Cinematography Aarón Martínez
Dirección Artística | Art Direction Pablo Ruiz
Montaje | Editing Pablo Gabriel Ruiz Pérez, Rocío Salas Juárez
Sonido | Sound Curro Burguillo
Música | Music David Miralles
Intérpretes | Cast Mauricio Bautista, Anuska Martínez, Eva Almaya, Pedro Rubio, Iván Muñoz
Proyección | Screening
18 de Noviembre November 18th
17:30h / 5:30pm
Biblioteca Pública 'Francisco Villaespesa'
28' (T.P.) / Color Colour / Ficción Fiction / 2025 / España Spain
En este 2025 se conmemora el 75 aniversario del trabajo realizado, por parte de una familia gitana almeriense apodada "Los Jerraos" trabajando en más de 450 películas, documentales, show televisivos, spot publicitarios y series de televisión. Los Gómez (Los Jerraos) trabajaban como enlace entre productoras de cine para la contratación de personal profesional relacionado con el mundo del cine, trabajando todo el conjunto familiar en distintos roles, desarrollando tareas diferentes.
In 2025, the 75th anniversary is celebrated of the remarkable work carried out by an Almerían Roma family known as "Los Jerraos," who have participated in more than 450 films, documentaries, television shows, commercials, and series. The Gómez family (Los Jerraos) acted as a liaison between film production companies for the hiring of professionals in the industry, with the entire family working in various capacities and performing different roles within the world of cinema.
Dirección | Direction Rafael Gómez Heredia
Producción | Production Rafael Gómez Heredia
Guion | Screenplay Rafael Gómez Heredia
Fotografía | Cinematography Rafael Gómez Heredia
Dirección Artística | Art Direction Rafael Gómez Heredia
Montaje | Editing Rafael Gómez Heredia
Sonido | Sound Rafael Gómez Heredia
Música | Music Rafael Gómez Heredia
Intérpretes | Cast Paco Ardura, Agustín Medina, Juan Muñoz, Alfredo Casas, Fernando Esteso, "Los Jerraos"
Proyección | Screening
22 de Noviembre November 22nd
17:00h / 5:00pm
Teatro Apolo