Certamen Nacional de Largometrajes 'Ópera Prima'

 

ARO BERRIA
102' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Aro Berria

 

Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación social hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Donostia, 1978. Workers at a water meter factory gather in assembly to discuss a strike that ultimately fails to materialize. Disappointed, the most rebellious among them turn their aspirations for social change toward more intimate spheres. Some leave the factory and join an isolated community in the mountains, where dozens of young people embark on an intense search through shared cathartic experiences.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Irati Gorostidi
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Leire Apellaniz
GUION / SCREENPLAY: Irati Gorostidi
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Ion de Sosa
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Carmen Main
MONTAJE / EDITING: Ariadna Ribas
SONIDO / SOUND: Álvaro Silva Wuth, Nahuel Palenque, Yasmina Praderas
MÚSICA / MUSIC: Beatriz Vaca (Narcoleptica)
INTÉRPRETES / CAST: Maite Muguerza Ronse, Óscar Pascual López, Aimar Uribesalgo Urzlai, Edurne Azkarate, Jon Ander Urresti Ugalde

IRATI GOROSTIDI
Canicas (Cortometraje, 2021)
Blanco ne Mente (Cortometraje, 2022)
Algo permanente (Cortometraje, 2023)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España.


CIUDAD SIN SUEÑO / Sleepless City
94' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Ciudad sin sueño

 

Toni tiene 15 años y vive en Cañada Real, el asentamiento irregular más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a su familia de chatarreros, pasa los días junto a su abuelo, al que admira y sigue a todas partes. Pero las máquinas de demolición se acercan a la parcela en la que vive y amenazan con arrasar todo lo que conocen. Su abuelo se niega a marcharse, cueste lo que cueste. En esas oscuras noches sin electricidad, las leyendas de su infancia empiezan a sentirse más reales que nunca. Mientras todo cambia a su alrededor, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que está a punto de desaparecer.

Toni, a 15-year-old Roma boy, lives in Europe's largest illegal settlement, on Madrid'soutskirts. Proud to belong to his family of scrap dealers, he follows his grandfathereverywhere. But demolitions edge closer to their plot, and his grandfather refuses to leave, nomatter the sacrifice. On dark nights without electricity, asthe legends of his childhoodcomealive, Toni must choose: face an uncertain future orhold onto a vanishing world.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Guillermo Galoe
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Alex Lafuente
GUION / SCREENPLAY: Guillermo Galoe, Victor Alonso
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Rui Poças
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Ana Mallo Sanguinetti
MONTAJE / EDITING: Victoria Lammers
SONIDO / SOUND: Barto Alcaine, Antoine Bertucci
INTÉRPRETES / CAST: Antonio Fernández Gabarre, Bilal Sedraoui, Jesús Fernández Silva, Luis Bértolo

GUILLERMO GALOE
Aunque es de noche (Cortometraje, 2023)
As Gaivotas Cortam o Céu (Cortometraje, 2023)
Lo-Tech Reality (Cortometraje, 2023)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Semaine de la Critique – Festival de Cannes, Francia (Premio SACD a Mejor Guion)
Brussels Film Festival, Bélgica
Munich International Film Festival, Alemania
Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España


ENEMIGOS / Enemies
103' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2024 / ESPAÑA SPAIN

Enemigos

 

Chimo cumple 18 años. Proviene de una familia humilde pero unida y siempre dispuesta a apoyarlo. Desde pequeño ha sufrido bullying y aún hoy, con varios trabajos y el sueño de montar su propio negocio, sigue enfrentándose a su viejo acosador: El Rubio. Sin embargo, cuando Chimo tiene la oportunidad de vengarse, no imagina que lo que comienza como un acto de revancha podría convertirse en una inesperada amistad, que cambiará sus vidas para siempre.

Chimo turns 18. He comes from a humble but close-knit family that has always supported him. Since childhood, he has suffered from bullying, and even now—juggling several jobs and dreaming of starting his own business—he still faces his old tormentor, El Rubio. However, when Chimo has the chance to take revenge, he never imagines that what begins as an act of retaliation could turn into an unexpected friendship that will change their lives forever.

DIRECCIÓN / DIRECTION: David Valero
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Alberto Félez, José Antonio Félez, Cristina Sutherland
GUION / SCREENPLAY: Alfonso Amador, David Valero
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Alberto Pareja
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Carlos Ramón
MONTAJE / EDITING: Jose M.G. Moyano
SONIDO / SOUND: Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Miriam Lisón
MÚSICA / MUSIC: Steve Lean, Remate
INTÉRPRETES / CAST: Christian Checa, Hugo Welzel, Estefanía de los Santos, José Manuel Poga, Luna Pamiés, Sara Vidorreta

DAVID VALERO
Mi novia Marta (Cortometraje, 1995)
El rodaje (Cortometraje, 1999)
Princesa (Cortometraje, 2001)
Un día de oleaje en Torremolinos (Cortometraje, 2002)
Niños que nunca existieron (Cortometraje, 2007)
Mi abuela María (Cortometraje, 2008)
Ala rota (Cortometraje, 2009)
El día que yo me muera (Cortometraje, 2010)
Los SuperMartínez (Cortometraje, 2011)
La apuesta (Cortometraje, 2011)
Actiu (Cortometraje, 2012)
Scratch (Cortometraje, 2017)
Orquesta Los Bengalas (Cortometraje, 2018)
IPdentity (Cortometraje, 2021)
La historia interminable (Cortometraje, 2023)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Festival de Málaga. Cine en Español, España


ESMORZA AMB MI / Desayuna conmigo / Join Me for Breakfast
109' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Esmorza amb mi

 

Una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor. Natalia (Anna Alarcón), una madre separada con problemas económicos y sentimentales, sufre un accidente de tráfico que la podría dejar paralítica. En el hospital, se reencuentra con Salva (Iván Massagué), un antiguo amigo que ha dejado atrás su pasado de delincuencia juvenil para encontrar la paz ayudando a los demás. Su objetivo es marcharse de la ciudad con su pareja, Carlota (Marina Salas), que se recupera de una vida de excesos y abandono, al mismo tiempo que lucha contra su obsesión por Omar (Álvaro Cervantes), un compositor de música publicitaria atrapado en una crisis existencial y creativa.

A story of intertwined lives following four characters who struggle to regain faith in themselves and in love. Natalia (Anna Alarcón), a separated mother facing emotional and financial hardship, suffers a car accident that could leave her paralyzed. In the hospital, she reconnects with Salva (Iván Massagué), an old friend who has left behind his troubled youth to find peace by helping others. His plan is to leave the city with his partner, Carlota (Marina Salas), who is recovering from a life of excess and neglect while battling her obsession with Omar (Álvaro Cervantes), an advertising music composer trapped in an existential and creative crisis.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Iván Morales
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Miriam Porté, Àngels Masclans, Roger Torras
GUION / SCREENPLAY: Iván Morales, Almudena Monzú, Marta Armengol
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Agnès Piqué Corbera
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Ninca Caussa
MONTAJE / EDITING: Jaume Martí
SONIDO / SOUND: Nora Haddad Casadevall
MÚSICA / MUSIC: Lia Kali, Nora Haddad Casadevall, Nara Is Neus
INTÉRPRETES / CAST: Anna Alarcón, Laura Cabello, Álvaro Cervantes, Iván Massagué

IVÁN MORALES
Ha llegado el momento de contarte mi secreto (Cortometraje, 2000)
Dibujo de David (Cortometraje, 2007)
Heavies tiernos (Serie de TV, 2018, 8 episodios)
Sushi (Cortometraje, 2023)
Heavies tiernos (Largometraje, 2023)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Festival de Málaga. Cine en Español, España (Biznaga de Plata a la Mejor Película – Sección Zonazine, Biznaga de Plata al Mejor Actor – Iván Massagué, Biznaga de Plata a la Mejor Actriz – Anna Alarcón, Biznaga de Plata del Público – Iván Morales)


ESTRANY RIU / Extraño río / Strange river
105' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA - ALEMANIA SPAIN - GERMANY

Estrany Riu

 

Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río. Su presencia enigmática no solo despierta algo nuevo en Dídac, sino que empieza a alterar la relación con su familia.

Dídac is sixteen and traveling by bike along the Danube with his family. During the hot summer days, an unexpected encounter changes the course of the trip: a mysterious boy emerges from the river's waters. His enigmatic presence not only awakens something new in Dídac but also begins to disrupt his relationship with his family.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Jaume Claret Muxart
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Xavier Font Pijuan
GUION / SCREENPLAY: Jaume Claret Muxart, Meritxell Colell
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Pablo Paloma
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Sandra Prat
MONTAJE / EDITING: Maria Castan de Manuel, Meritxell Colell Ap
SONIDO / SOUND: Amanda Villavieja, Oriol Campi
MÚSICA / MUSIC: Nika Son
INTÉRPRETES / CAST: Antonio Fernández Gabarre, Bilal Sedraoui, Jesús Fernández Silva, Luis Bértolo

JAUME CLARET MUXART
Mia i Marc (Cortometraje, 2019)
Ella i jo (Cortometraje, 2020)
Die Donau (Cortometraje, 2023)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
La Mostra de Venecia, Italia (Bisato de Oro a la Mejor Contribución Artística otorgado por la Crítica Independiente)
Accademia di Belle Arti di Venezia, Italia (Best Mediterranean Film 2025)


FORASTERA
97' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Forastera

 

Cata verá cómo sus vacaciones de verano se ven trastocadas por la absurda y repentina muerte de su abuela, que solo ella presencia. Su duelo da un giro cuando casualmente empieza a hacerse pasar por su abuela. Lo que comienza como un simple juego de disfraces acabará desdibujando los límites entre la realidad y los roles familiares.

Cata's summer vacation takes an unexpected turn after the absurd and sudden death of her grandmother — an event only she witnesses. Her mourning takes a twist when she accidentally begins impersonating her grandmother. What starts as a simple game of disguise soon blurs the boundaries between reality and family roles.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Lucía Aleñar Iglesias
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Ariadna Dot, Tono Folguera, Cesc Mulet, Bàrbara Ferrer, Marta Cruañas Compés, Giovanni Pompili, Olivier Guerpillon, Marta Reguera
GUION / SCREENPLAY: Lucía Aleñar Iglesias
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Agnès Piqué Corbera
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Gala Seguí
MONTAJE / EDITING: Paola Freddi
SONIDO / SOUND: Nora Haddad, Ulrika Akander
MÚSICA / MUSIC: Anna Von Hausswolf, Filip Leyman
INTÉRPRETES / CAST: Zoe Stein, Lluís Homar, Núria Prims, Nonni Ardal, Martina García, Marta Angelat

LUCÍA ALEÑAR IGLESIAS
Forastera (Cortometraje, 2020)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Toronto International Film Festival (Sección Discovery) - Premio a la Mejor Película


LA TIERRA DE AMIRA
85' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA – MARRUECOS SPAIN – MOROCCO

La tierra de Amira

 

Justino es un viudo solitario con una finca en la que cultiva un pequeño huerto. Amira es una temporera ilegal marroquí que busca trabajo. Una noche, accidentalmente, Justino la atropella. Ella no puede trabajar, y él le ofrece cobijo hasta que se recupere. Ella acepta, encarando dos mundos opuestos.

Justino is a lonely widower who tends a small farm. Amira, an undocumented Moroccan seasonal worker, seeks employment. One night, Justino accidentally runs her over. Unable to work, she accepts his offer of shelter as two opposing worlds inevitably collide.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Roberto Jiménez
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: César Martínez Herrada, Antonio Hens, Miguel Torrente
GUION / SCREENPLAY: Pedro García Ríos, Rodrigo Martín Antoranz
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Tote Trenas
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Beatriz López Herrerías
MONTAJE / EDITING: Pablo Barce
SONIDO / SOUND: Pepe Aguirre
MÚSICA / MUSIC: Claudia Lively
INTÉRPRETES / CAST: Mina El Hammani, Manuel Morón, Pilar Gómez, Jorge de Juan, Joaquín Núñez

ROBERTO JIMÉNEZ
Convecinos (Miniserie de TV, 2021)
Cinco estrellas (Cortometraje, 2021)
Daño (Cortometraje, 2022)
Frío (Cortometraje, 2025)


LEO & LOU
101' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Leo & Lou

 

Leo y Lou todavía no se conocen, ni siquiera son amigos, pero todo esto cambia cuando sus caminos se cruzan de manera fortuita. Juntos iniciarán una aventura divertida e inesperada que les cambiará la vida para siempre.

Leo and Lou don't know each other yet — they're not even friends — but everything changes when their paths cross by chance. Together, they embark on a fun and unexpected adventure that will change their lives forever.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Carlos Solano
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Antonio Asensio Mosbah, Luisa Romeo, Miranda Ballesteros, Miriam Rodríguez
GUION / SCREENPLAY: Carlos Solano, Carlos C. Tomé
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Borja López Díaz
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Elia Robles Castrillo
MONTAJE / EDITING: Felipe Bravo Méndez
SONIDO / SOUND: Roi Gil Lorenzo
MÚSICA / MUSIC: Iván Palomares de la Encina
INTÉRPRETES / CAST: Julia Sulleiro, Isak Férriz, Maggie Civantos, Manuel Manquiña, María Pujalte, Marta Larralde

CARLOS SOLANO
Somos amigos (Cortometraje, 2014, como Carlos Solano Pérez)
El Club de los 27 (Cortometraje, 2015)
Extraños en la carretera (Cortometraje, 2016)
Strangers on the Road (Cortometraje, 2016)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina
Tallinn Black Nights Film Festival, Estonia
Semana Internacional de Cine de Valladolid – SEMINCI, España


LO QUE QUEDA DE TI / The Remnants Of You
91' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Lo que queda de ti

 

Sara, 25 años, está a punto de grabar un disco de jazz en Nueva York, pero, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal en el Pirineo oscense. Allí hereda, junto a su hermana, una granja y un rebaño de ovejas. Invadida por la culpa de no haber estado con su padre en sus últimos años, rechaza la propuesta de vender el rebaño y decide preservar su legado. Sara está dispuesta a luchar por ello, aunque eso implique renunciar a la carrera musical que tanto esfuerzo le ha costado.

Sara, 25, is about to record a jazz album in New York, but after her father's death, she returns to her hometown in the Aragonese Pyrenees. There, she and her sister inherit a farm and a flock of sheep. Overcome with guilt for not being with her father in his final years, she refuses to sell the flock and decides to preserve his legacy. Sara is determined to fight for it, even if it means giving up the musical career she has worked so hard to build.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Gala Gracia
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Carlo D'ursi, Arturo Méndiz, Pilar Saavedra Perrota
GUION / SCREENPLAY: Gala Gracia
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Michele Paradisi
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Mónica Bernuy
MONTAJE / EDITING: Julia Juaniz, Irene Vecchio
SONIDO / SOUND: Vasco Pedroso
MÚSICA / MUSIC: Filipe Raposo
INTÉRPRETES / CAST: Laia Manzanares, Ángela Cervantes, Ruy De Carvalho, Anna Tenta

GALA GRACIA
El beso de despedida (Cortometraje, 2015)
El color de la sed (Cortometraje, 2017, como Gala Gracia Mercado)
La pared (Cortometraje, 2021)
Evanescente (Cortometraje, 2024)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Festival de Málaga. Cine en Español, España (Biznaga de Plata a la Mejor Banda Sonora)
Festival Internacional de Cine de Bari, Italia (Premio a la Mejor Dirección)
Festival Internacional de Cine de Alicante, España (Tesela de Oro a la Mejor Película)


SORDA / Deaf
99' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Sorda

 

Ángela, una mujer sorda, va a tener un hijo con Héctor, su pareja oyente. La llegada de la niña altera la relación de pareja, y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.

Ángela, a deaf woman, is expecting a child with Héctor, her hearing partner. The arrival of their daughter disrupts their relationship and forces Ángela to face the challenge of raising her child in a world that is not built for her.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Eva Libertad
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Miriam Porté, Nuria Muñoz, Adolfo Blanco
GUION / SCREENPLAY: Eva Libertad
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Gina Ferrer
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Anna Auquer
MONTAJE / EDITING: Marta Velasco
SONIDO / SOUND: Urko Garai, Enrique G. Bermejo, Alejandro Castillo
MÚSICA / MUSIC: Aranzazu Calleja
INTÉRPRETES / CAST: Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario, Erika Rubia, Marc Tapia, Agustín Otón

EVA LIBERTAD
Héroes del Patrimonio (Miniserie de TV, 2018)
Leo y Alex en pleno siglo 21 (Cortometraje, 2019)
Nikolina (Cortometraje, 2020)
Sorda (Cortometraje, 2021)
Mentiste Amanda (Cortometraje, 2024)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Festival de Málaga. Cine en Español, España (Biznaga de Oro a la Mejor Película Española, Biznaga de Plata "Hotel AC Málaga Palacio" a la Mejor Interpretación Femenina – Miriam Garlo, Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina – Álvaro Cervantes, Biznaga de Plata del Público "El País", Premio ASECAN Ópera Prima, Premio Feroz Puerta Oscura al Mejor Largometraje)
Festival Internacional de Cine de Berlín – Berlinale, Alemania (Panorama Audience Award)
Festival Internacional de Cine de Seattle, Estados Unidos (Contemporary Cinema – Grand Jury Prize)
Festival Internacional de Cine de Transilvania, Rumanía (Audience Award)
FICC – Festival Internacional de Cinema de Cerdanya, Cataluña, España (Cinefília – Mejor Diseño de Sonido, Mejor Interpretación – Miriam Garlo)


TRAS EL VERANO / The Stepmother's Bond
94' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Tras el verano

 

Paula, Raúl y Dani podrían ser una familia más. Podrían serlo, de no ser porque Dani no es hijo de Paula, y ésta se enfrenta con el reto diario de encajar en una familia reconstituida. Este conflicto, unido a una crisis de pareja, hace que Paula pueda dejar de ver para siempre a Dani.
Una historia que nos habla de afectos, poniendo los derechos del menor en el centro del debate y una gran pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?

Paula, Raúl, and Dani could be just another family. They could be — if it weren't for the fact that Dani isn't Paula's son, and she faces the daily challenge of fitting into a blended family. This conflict, along with a relationship crisis, threatens to separate Paula from Dani forever.
A story about emotional bonds that places children's rights at the heart of the debate and poses a profound question: what matters more — feelings or DNA?

DIRECCIÓN / DIRECTION: Yolanda Centeno
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Gonzalo Bendala, Marta Velasco, Tay Sánchez
GUION / SCREENPLAY: Yolanda Centeno, Jesús Luque
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Jose Luis Bernal
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Marian Delgado Vega
MONTAJE / EDITING: Antonio Frutos
SONIDO / SOUND: Francis Cortés, Nacho Arenas, Miriam Pedregal
MÚSICA / MUSIC: Pablo Cervantes
INTÉRPRETES / CAST: Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto, Ruth Gabriel, Alex Infantes

YOLANDA CENTENO
Parapluie (Cortometraje, 2013)
Zugzwang (Cortometraje, 2014)
Ron (Cortometraje, 2015)
Imposible decirte adiós (Cortometraje, 2021)
La frontera (Miniserie de TV, 2025)

FESTIVALES Y PREMIOS / FESTIVALS & AWARDS
Festival de Málaga. Cine en Español, España


VOY A PASÁRMELO MEJOR
90' / COLOR COLOUR / FICCIÓN FICTION / 2025 / ESPAÑA SPAIN

Voy a pasármelo mejor

 

1992. Los Pitus ya tienen quince años y este verano se van de campamento para aprender inglés. Eso sí, lo hacen como aprendíamos inglés a principios de los noventa: en un campamento no muy lejos de nuestra casa y con profesores españoles cuyo acento dejaba bastante que desear. En esas semanas los tres amigos vivirán un montón de nuevas aventuras, sobre todo amorosas, que son siempre las aventuras más importantes, especialmente a los quince años. Ah, y también cantarán y bailarán un montón de canciones de la época. Ellos no lo saben, pero será el mejor verano de su vida.

1992. The Pitus are now fifteen, and this summer they're heading to camp to learn English — or at least to learn it the way we did in the early nineties: at a camp not too far from home, with Spanish teachers whose accents left much to be desired. Over those weeks, the three friends will experience countless new adventures — mostly romantic ones, which are always the most important, especially at fifteen. Oh, and they'll also sing and dance to plenty of songs from the time. They don't know it yet, but it will be the best summer of their lives.

DIRECCIÓN / DIRECTION: Ana de Alva
PRODUCCIÓN / PRODUCTION: Enrique López Lavigne, Pablo Cruz
GUION / SCREENPLAY: David Serrano, Luz Cipriota
FOTOGRAFÍA / CINEMATOGRAPHY: Joan Bordera
DIRECCIÓN ARTÍSTICA / ART DIRECTION: Claudia Brewster
MONTAJE / EDITING: Miguel Ariza
SONIDO / SOUND: Leticia Argudo
MÚSICA / MUSIC: Alejandro Serrano
INTÉRPRETES / CAST: Izan Fernández, Renata Hermida, Raúl Arévalo, Karla Souza, Rodrigo Gibaja, Rodrigo Díaz, Alba Planas, Rocío Casanova, Olaya Menéndez, Gabriela Soto Belicha, Michel Herraiz Gurillo, Diego Montejo, Javier García

ANA DE ALVA
Canicas (Cortometraje, 2021)
Blanco ne Mente (Cortometraje, 2022)
Algo permanente (Cortometraje, 2023)