FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINDE DE ALMERÍA

Clase Magistral - ADAE


En colaboración con la Asociación de Documentalistas Audiovisuales de España (ADAE), cuya andadura empezó en 2022, y entre cuyos objetivos esta dar a conocer la importancia de este perfil profesional, se realizará esta actividad el sábado 15 de noviembre.  

Lisa Berger y Fernanda Adán, fundadoras de ADAE, cuentan con una larga experiencia buscando, gestionando, presupuestando y licenciando material de archivo para películas y series documentales y otros formatos divulgativos. Su perfil profesional se conoce en español como «documentalista audiovisual» y en inglés como archive producer, término con el que ellas se sienten más identificadas, ya que su trabajo tiene mucho que ver con una buena gestión del presupuesto y del tiempo para conseguir el mejor archivo posible para el proyecto.

En esta sesión hablarán sobre los aspectos que hay que tener en cuenta cuando se decide incorporar material de archivo en un documental y cómo trabaja un/a documentalista audiovisual en las distintas fases del proyecto, desde la investigación hasta el cierre de este. Además, expondrán algunos casos de estudio de proyectos en los que han colaborado. Documentales que cuentan únicamente con imágenes de archivo (sin ninguna entrevista), como es el caso de España, el Siglo XX en color y España después de la guerra, el franquismo en color, u otros cuya historia gira en torno al archivo, como Los archivos secretos del NO-DO.

Pero el material de archivo nos puede servir para contar historias más recientes, como es el caso del documental No estás sola, la lucha contra la Manada, en el que se analizaron más de mil horas de archivo sobre la agresión de los sanfermines de Pamplona y otras relacionadas.

This activity will take place on Saturday 15 November in collaboration with the Spanish Association of Audiovisual Documentary Filmmakers (ADAE), which was founded in 2022 and whose objectives include raising awareness of the importance of this professional profile.

Lisa Berger and Fernanda Adán, founders of ADAE, have a long history of searching for, managing, budgeting and licensing archive material for films and documentary series and other documentary formats. Their professional profile is 'archive producer,' a term with which they identify more closely, as their work has a lot to do with efficient budget and time management to get the best possible archive for the project.

In this session, they will talk about the aspects to consider when deciding to incorporate archive material into a documentary and how an audiovisual archivist works in the different phases of the project, from research to completion. They will also present some case studies of projects they have collaborated in, such as documentaries that use only archive footage (without interviews), as in the case of España, el Siglo XX en color (Spain, the 20th century in colour) and España después de la guerra, el franquismo en color (Spain after the war, Francoism in colour), or others whose story is based around the archive, such as Los archivos secretos del NO-DO (The secret archives of NO-DO).

However, archival material can also be used to tell more recent stories, as in the case of the documentary No estás sola, la lucha contra la Manada (You are Not Alone, The Fight Against the Pack), which analysed more than a thousand hours of archive footage on the assault during the San Fermin festival in Pamplona and other related incidents.

Logo ADAE

15 DE NOVIEMBRE
NOVEMBER 15th
11:30h / 11:30am
Capilla del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC)

lisa-berger

LISA BERGER
Productora de archivos, consultora e investigadora visual Archive producer, consultant and visual researcher

Comenzó su trayectoria en la película Tierra y Libertad (1995) de Ken Loach. Es presidenta fundadora de ADAE, entidad a la que representó en la mesa redonda de Archival Producers en Sunny Side of the Doc (2023), y desde ese año forma parte del Researchers' Committee de FOCAL International en representación de España.

Ha dirigido y escrito documentales, y trabajado como productora en Canal+ España, tanto en los Informativos Internacionales (1989-1991) como en el programa infantil del canal (1995-1998). Nacida en Nueva York, cuenta con un Máster en Media Studies por The New School.

She began her career on Ken Loach's Land and Freedom (1995). Founder and president of ADAE, she represented the association at the Archival Producers round table at Sunny Side of the Doc (2023), and since then has served as Spain's representative on the Researchers' Committee of FOCAL International.

She has written and directed documentaries and worked as a producer for Canal+ Spain, both in International News (1989–1991) and on the channel's children's program (1995–1998). Born in New York, she holds a Master's degree in Media Studies from The New School.

lisa-berger

FERNANDA ADÁN
Documentalista audiovisual y periodista Audiovisual documentarian and journalist

Especializada en la investigación y gestión de material de archivo para cine, televisión, publicidad y ficción histórica. Su labor se centra en localizar y coordinar los recursos visuales más relevantes para que cada directora o director pueda construir su historia con autenticidad y fuerza narrativa. Participa activamente en las fases de preproducción, producción y postproducción, analizando los derechos, la viabilidad y el uso creativo de cada pieza de archivo.

Ha trabajado en producciones como Carlos Alcaraz, a mi manera (Netflix), Ruiz-Mateos, el primer fenómeno viral (RTVE Play), Publio, el secuestro sin fin (Max), La liga de los hombres extraordinarios (Movistar Plus) o No estás sola (Netflix), entre otros.

Specialized in researching and managing archival material for film, television, advertising, and historical fiction. Her work focuses on finding and coordinating the most compelling visual resources to help directors tell their stories with authenticity and narrative strength. She is involved in all stages of production—preproduction, shooting, and postproduction—ensuring the creative and legal integrity of the archival content used.

Her credits include Carlos Alcaraz, a mi manera (Netflix), Ruiz-Mateos, el primer fenómeno viral (RTVE Play), Publio, el secuestro sin fin (Max), The League of Extraordinary Men (Movistar Plus), and You Are Not Alone (Netflix), among others.